“Esto no es un traje, esto es una armadura, una armadura de guerrero y yo le estoy dando una imagen a lo que fueron nuestros antepasados”. 

No es mentira que haya muchas personas que viven del arte dentro de la capital de Veracruz, desde fotógrafos hasta escritores, pero justo en la entrada de una de las localizaciones más emblemáticas de Xalapa, el parque Juárez, se encuentra una persona diferente a las demás. En su cabeza porta 2 cuernos unidos por el cráneo de un mamífero, en su cuello, una gran variedad de huesos de animales, pero lo más llamativo es todo el pelaje que contiene su vestimenta. Ante ustedes presento a Rodolfo, un “Guerrero místico ancestral”, iniciemos esta aventura. 

Para el arte y la cultura, el señor Rodolfo porta una armadura, todo hecho a base de cosas naturales. Para crear su vestimenta, aplicó el trueque, dando productos a quienes no usan bien los huesos de animales, la gente que porta estas armaduras la ocupan con orgullo y hacen todo para mantener prendido el recuerdo de nuestros antepasados guerreros. 


Su forma de ganarse la vida consiste en 2 actividades, hacer presentaciones de danza Mexica y creación de medicina tradicional o limpias como mayormente es conocido este oficio, en esta última actividad suele ganar entre 100 y 200 pesos al día. 

Justo después de finalizar la entrevista, el señor Rodolfo me invitó un papel con una frase escrita en su interior, agregando que esta frase representaría mi identidad durante toda mi vida. “La luz y el antiguo camino. Y luego de esto, se debe conquistar la fuerza que no crea arrogancia. La fuerza que el guerrero auténtico conquista es un gran poder. Un mágico poder que solo un guerrero de Linaje de luz posee”. 

Con esto concluyó mi entrevista con el señor Rodolfo, sin duda una persona que demuestra que por más que pase el tiempo, jamás desaparecerán nuestras raíces.