24/11/2023 | Rey Peredo

Noche fría y lluviosa, dos cero abajo, duelo en casa, el “líder” del equipo es baja y la presión de la prensa sobre el conjunto mexicano hacían que el Estadio Azteca fuera una olla express el miércoles. Al final, la Selección Mexicana de Fútbol hizo la “épica” ganando el pase a la Copa América por la vía de los penales. ¿Pero saben qué? No hay nada que celebrar.

Los medios de comunicación afines a los intereses de la Selección Mexicana y muchos de los fanáticos se han dejado llevar por la excitación después de que el conjunto mexicano lograra el gol al minuto 100 de agregado y mediante la tanda de penal evitara coleccionar otro fracaso más. Sin embargo, la actuación del combinado azteca no fue tan espectacular como todos creen.

El marcador se abrió apenas al minuto 43 después de un zurdazo de Luis Chávez en un tiro libre. Antes de esta gran acción individual, la Selección Hondureña ya había tenido tres aproximaciones realmente de peligro, haciendo que en dos de ellas el arquero azteca, Luis Malagón, se vistiera de héroe. Cosa bastante preocupante, porque de haber tenido un rival de una jerarquía más alta, habría puesto el marcador tres por cero, obligando al cuadro mexicano hacer cuatro goles, prácticamente se acababa la fiesta.


Y como siempre, la CONCACAF puso el carácter que a México le faltó para poner las cosas en orden. Se agregaron 9 minutos en el segundo tiempo, situación que fue correcta, ya que se perdieron varios minutos durante el segundo tiempo. Pero el gol mexicano cae al 100, cosa realmente inverosímil, por el hecho de que después de los nueve minutos el árbitro, Iván Barton, añadió dos minutos extra, el pequeño impulso que esta selección desalmada necesitaba.

Para los tiempos extra, la situación se tornó tensa, patadas y juego ruo por parte de unos hondureños que se sentían agraviados y exclamaban robo dentro del terreno de juego. Todo esto mostrado en la entrada criminal de Denil Maldonado sobre el Chino Huerta, al minuto 115. Sin más, se fueron a los penales, donde los aztecas concretaron sus cuatro oportunidades, mientras que la “H” erró dos tiros, siendo Malagón pieza fundamental al atajar un disparo.

Y al final de todo, ¿qué es lo que deja esta serie contra Honduras? Sin dudas, más dudas que certezas. Honduras humilló al seleccionado mexicano en Tegucigalpa y el primer tiempo del juego de vuelta, tuvieron tres ocasiones claras para liquidar la llave. Quedo expuesto que la defensa es el punto débil de México y que se necesita mucho trabajo de definición en la última jugada. Jaime Lozano estuvo a dos minutos de irse al averno.