La inteligencia artificial llegó para quedarse y está transformando el mundo de manera acelerada, es increíble lo capaz que es de llegar a ser, bien nos ha demostrado el poder qué tiene, pasó algo interesante en el mundo de la inteligencia artificial más enfocado en la empresa Open IA creadora y pionera de inteligencia artificial ChatGPT, pero para entender toda la polémica y los problemas que han sucedido en los últimos días debemos de entender cómo trabaja Open IA.
Esta empresa es una empresa sin ánimos de lucro y su principal objetivo es ofrecer una inteligencia artificial segura y libre para todo el mundo, pero te preguntarás ¿por qué cuando quiero usar ChatGPT plus me cobran? Para responder esta pregunta debemos de ver ah ChatGPT plus como la manera de monetizar los gastos que generaría ChatGPT libre, esta es la forma en la que open IA soluciona los gastos que genera ChatGPT libre.
Ahora sabemos cómo es que trabaja open IA, pero ¿Qué está pasando en esta semana? Open IA tiene una junta directiva que apoya y busca que la misión de la empresa se cumpla, ChatGPT hoy necesita una cantidad demasiado grande de servidores para funcionar y uno de los principales inversionistas es Microsoft que busca asociarse con Open IA para incluir las nuevas versiones de las inteligencias artificiales en sus equipos, pero los inversionistas no son los que mandan en esta empresa si no es la junta directiva que busca mantener una inteligencia artificial que vaya aprendiendo lentamente para que así sea más fácil de controlar.
Sam Altman uno de los principales de la junta directiva anunció una nueva forma en la cual se podría monetizar con ChatGPT, pero esto no fue del agrado de toda la junta directiva y decían qué son estaba ocupando la inteligencia artificial de una manera incorrecta así que el viernes 17 de noviembre lo despidieron, esto hizo un cambio en la empresa muy importante que el lunes 20 de noviembre, 700 de 800 empleados deciden firmar una carta de renuncia a open IA si Sam Altman no regresa al equipo o si no todos se iban a ir a Microsoft a trabajar en un proyecto independiente que le habían ofrecido a Sam Altman.
Esto dejaría a open IA en bancarrota y en ruinas porque al no haber servidores de alojamiento para la inteligencia artificial, esta tendría problemas y se viera forzada a cerrar la empresa. Hoy día miércoles 22 de noviembre open IA decide querer tener en el equipo a Sam Altman, pero no solamente se recontrataría a Sam, sino también se cambiaría la directiva de la misma empresa que actualmente no se tiene quiénes eran la junta directiva, pero existen 3 personas que se encargarán de rehacerla esto para seguir trabajando en hacer una empresa para poder manejar la herramienta más poderosa que se ha creado últimamente.