La cultura de la cancelación
Escrito por: Byron Terán
Esta mañana se dio a conocer el despido de las protagonistas de la saga de terror, Scream; Melisa Barrera y Jenna Ortega. Las razones se dan a conocer como extremadamente radicales e injustificadas.
La filmación de la nueva cinta de esta saga se tenía planeado para el próximo mes; y así estrenarse en 2024. Pero con el despido de sus protagonistas, el futuro de esta cinta y de la saga en general queda en duda.
¿Per por qué esta cinta también ha sido afectada por este fenómeno conocido como la “cultura de cancelación”?
La cultura de cancelación afecta al cine actual al generar un clima de temor entre creadores, limitando la libertad artistica y restringiendo la exploración de temas controvertidos. Los cineastas pueden autocensurarse para evitar críticas o boicots, resultando en obras más cautelosas y menos arriesgadas. Esto podría empobrecer la diversidad de narrativas y limitar la capacidad del cine para abordar cuestiones sociales complejas.
Desde verano llevamos con un movimiento inestable dentro de la industria cinematográfica; proyectos cancelados, en pausa, suspensiones de alfombras rojas, recasteo de actores, uso excesivo y mal realizado de efectos visuales y especiales; sin duda, este año ha sido un cambio constante en la industria.
Además, la cultura de cancelación puede llevar a la revisión retrospectiva de obras pasadas, juzgándolas con estándares contemporáneos y excluyéndolas del diálogo cultural. Este enfoque podría privar a la audiencia de la oportunidad de entender la evolución de la sociedad a lo largo del tiempo y apreciar las obras en su contexto original. La cancelación también podría afectar la carrera de artistas, incluso por acciones pasadas que no reflejan necesariamente su presente.
En última instancia, si la cultura de cancelación se vuelve dominante en la industria cinematográfica, existe el riesgo de que la creatividad y la innovación se vean socavadas, ya que los cineastas podrían optar por seguir fórmulas seguras en lugar de desafiar las expectativas y explorar nuevas perspectivas. Solamente queda esperar lo que le depara al futuro de esta saga; y al futuro del cine en general.

