19/11/2023
| Rey Peredo
Para
la Federación Mexicana de Futbol (FMF) todo iba miel sobre hojuelas; la ira de
la afición mexicana después del fracaso en la Copa del Mundo de Catar 2022
había sido descargada sobre el hoy ex-técnico, Diego Martín Cocca; un cambio de
personajes en las altas esferas de la FMF encabezados por Juan Carlos “la bomba”
Rodríguez, como nuevo presidente de la federación; la obtención de la Copa Oro bajo
el mando del bien querido, Jaime Lozano; una buena actuación a secas por
parte de la escuadra nacional ante Alemania, todo pintaba color de rosa, ¿qué podría
salir mal?
Claramente,
todo lo que prometió el presidente de la FMF fue un auténtico guion merecedor
de un episodio en La Rosa de Guadalupe. La disminución de 10 a 9 jugadores
en la plantilla de los equipos de la Liga MX; formación de nuevos
talentos en fuerzas básicas; la creación de un consejo asesor para el director técnico
en curso; la elección de un entrenador capaz de levantar a un conjunto en
decadencia, absolutamente todo ha sido un maquillaje, nada ha cambiado de fondo
en el futbol mexicano.
Después
del importante encuentro contra la selección alemana, Jaime Lozana tenía su
siguiente prueba de fuego: obtener su boleto para la Copa América 2024. El
primer paso era enfrentar a Honduras en su casa en Tegucigalpa. Muchos
periodistas y aficionados a la selección mexicana demeritaban a la selección
catracha, perfilaban que sería un partido trabado, lleno de patadas, pero
miraban al conjunto hondureño más diezmado que el azteca, qué equivocados
estaban.
Un
equipo sin alma, rebasado por la presión ejercida por los jugadores y afición
de Honduras y, sobre todo, un director técnico sin capacidad de modificar cuando
el partido se complicó, fueron los ingredientes perfectos para que la selección
mexicana fuera superada de principio a fin y así, fueran superados por un
marcador humillante de dos por cero.
¿Y ahora
qué es lo que se viene? Bueno, no hacer otro ridículo, ahora en casa, en el Estadio
Azteca este martes 21 de noviembre a las 8:30 de la noche. Con Guillermo Ochoa
como ausencia importante dentro del combinado de Jaime Lozano, el equipo buscará
ganar el encuentro por una diferencia de dos goles si quiere llevarlo a tiempos
extra, en caso de avanzar directamente, tendrá que ganar por tres goles o más
en el marcador global. Si no obtiene alguno de los resultados ya descritos, al
parecer la CONCACAF deberá mostrar la “personalidad” que la selección mexicana
no ha mostrado hasta ahora, situación que ya ha sucedido con anterioridad.
.jpg)
