Escrito por Tania Reyes.
El pasado sábado 06 de abril, a las 17:00 horas, se llevó a cabo la emotiva presentación del concierto “Boleros de Ayer y hoy”, a manos del coro AFAM, en el Museo de la Música Veracruzana "Casa doña Falla". El coro, que estuvo bajo la dirección de Yazberth Contreras y que contó con la compañía del guitarrista Javier de Santiago Herrera, logró transportar al público a la época dorada de este género musical con sus relajantes y armoniosas voces, haciendo de este evento algo de lo que disfrutar.
El concierto contó con audiencia multitudinaria, quienes fueron cautivados con suaves interpretaciones de boleros clásicos como “Bésame Mucho”, “Sabor a mí”, “Perfume de Gardenias”, etc. En todo el concierto se pudo notar la calidad vocal y el esmero en los arreglos de la guitarra. Igualmente, se pudo destacar el talento y la pasión que el coro demuestra en cada presentación, conquistando con ello al público.
El coro integrado por Pamela Macedo, Oscar Rodríguez, Daniel Martínez, Yannai Delgado, Paloma Ayala, Lilia Morales, Rubí Barradas, Liam Bando y Gabriel Bahena, así como el director coral y el guitarrista, presentaron sonrisas durante todo el concierto mientras mostraban su variabilidad artística con un mix de boleros tradicionales y clásicos, lo que llevo a que su audiencia gozara de una velada llena de romanticismo y añoranza.
Los aplausos y las aclamaciones no se hicieron esperar al final del show, revelando así la conexión emocional que consiguió el coro con su audiencia, gracias a todo lo que expresaron con su voz a través del canto coral. Una vez termino el concierto se pudo ver al público retirarse con una sonrisa en el rostro causa del los bellos boleros que se presentaron esa tarde, los cuales llenaron el corazón de magia.
Igualmente, luego de haber finalizado con éxito su presentación, el coro en conjunto fueron a tomarse fotografías y videos para llevarse a sus casas recuerdos del evento que dejó una huella en la memoria y corazón de los presentes. También, pudieron mostrar la gran destreza que tienen como coro, que más allá de ser algo como “trabajo”, es una actividad de la cual disfrutan y aman hacer en compañía de sus compañeros. Una actividad con la cual logran transmitir la belleza de la música clásica.