Texto y fotos por: Karen Romero 

El pasado jueves 11 de abril, se llevo a cabo un evento organizado por la Dirección de cultura en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad de Xalapa. Este evento tuvo lugar en la explanada del “Barrio mágico Xallitic”, donde el grupo musical “Los Rivera y su ritmo tropical” entonó canciones cumbia y de salsa que hicieron bailar a más de 70 personas que estuvieron presentes. Este evento se lleva a cabo cada jueves de la semana titulado “Tardes de Xallitic”, el cual promueve la cultura de la música y el baile.

El evento tuvo lugar a las 5:00 pm como cada jueves, donde grupos de personas ya estaban situados esperando a que la música comenzara. El grupo “Los Rivera” son originarios de la ciudad de Veracruz, quienes entonaron canciones que hicieron pasar una tarde muy grata, comentaron algunas personas que estuvieron presentes. En el publico se encontraba mucha gente adulta, los cuales en su mayoría eran adultos mayores, sin embargo, la música que interpretó dicho grupo los motivó a bailar y cantar.

 


El “Barrio de Xallitic”, nombrado Barrio Magico el pasado año, ha sido durante más de 10 años, un lugar de trasmisión cultural donde se llevan a cabo eventos que fomentan la cultura, como la feria del pambazo, la carrera de melones, conciertos de la orquesta sinfónica, entre otros más. Es uno de los lugares turísticos de la ciudad de Xalapa, lleno de cultura, como lo vimos el pasado jueves.

La importancia de estos eventos trasciende lo meramente artístico. El Xallitic es un espacio de encuentro, se crea un ambiente de camaradería y solidaridad que fortalece el tejido social. Proporcionan un espacio donde las diferentes generaciones pueden encontrarse, aprender unos de otros y preservar tradiciones que de otra manera podrían perderse en el torbellino de la modernidad.

Artistas emergentes tienen la oportunidad de mostrar su creatividad y talento, inspirando a las generaciones futuras y generando un sentido de orgullo y pertenencia en su lugar de origen. La dirección de cultura Xalapa ha jugado un papel importante ya que su apoyo constante a artistas locales y su promoción de la diversidad cultural han sido esenciales para mantener viva la rica herencia cultural de la ciudad.