Escrito por: Mario Montano Romero
El pasado jueves 4 de abril a las 18 H el gobierno municipal en coordinación con la secretaria de cultura invito a la población en general a celebrar el Día mundial del teatro. Cabe aclarar que el programa fue público, ajeno a cualquier partido político. La ubicación para la cita fue en el auditorio La Calera – Av. Libertad s/n, col centro, Banderilla, Veracruz.
El evento atrajo a una multitud diversa, desde jóvenes, estudiantes hasta adultos mayores, todos unidos por su amor y apreciación por el arte teatral. Esto permitió que cada persona encontrara algo que resonara con sus intereses y pasiones, desde la interpretación hasta la dirección y la producción teatral. Además, la presencia de invitados especiales, incluidos dramaturgos y directores reconocidos a nivel nacional, agregó un elemento de prestigio y profundidad al programa
El evento comenzó con una emotiva presentación a cargo de reconocidos actores locales, quienes deleitaron al público con su obra “Grises” la cual es una obra sobre el paso de la infancia a la adultes. La atmósfera se llenó de risas, emociones y aplausos, demostrando la conexión única que el teatro puede generar entre los espectadores y los intérpretes. Se reflejó el compromiso del evento de hacer que el teatro sea accesible y relevante para toda la comunidad.
A través de diálogos conmovedores y escenas emotivas, los actores transportaron al público a un viaje emocional que resonó profundamente en sus corazones gracias a que todos en algún momento fuimos niños y nuestra infancia se fue desvaneciendo poco a poco o se nos fue arrebatada. La puesta en escena fue impresionante, con un diseño de escenografía muy interesante que transformaba el espacio del auditorio en diferentes situaciones y atmósferas. La música y la iluminación complementaron la actuación, creando una experiencia teatral inmersiva e inolvidable para todos los presentes.
En resumen, la celebración del Día Mundial del Teatro en Banderilla fue un rotundo éxito, consolidando el compromiso del gobierno municipal y la secretaría de cultura con el enriquecimiento cultural y el acceso a las artes escénicas para todos los ciudadanos. También fue un recordatorio poderoso del papel transformador que el arte escénico puede desempeñar en nuestras vidas y comunidades.