Interesante, retomando lo anterior, ¿cómo Influye la tecnología en la alta costura hoy en día, particularmente?
La tecnología cada vez está más inmersa en el medio de la moda yo creo que en todos incluso para bocetar ya se hace muchas veces en computadora pocas seguimos trabajando lo que es realmente los terminados artesanales y los bordados a mano, ya que hay muchas máquinas hoy en día que hacen ese tipo de bordados y aplicación de cristalería, pero realmente lo que hace y define la alta costura es el proceso artesanal, el bordar cada cristal y pieza por pieza porque muchas veces todo lo que es bordado es con una máquina. Un ejemplo, se llega a romper un cristal o a cortar un bordado y se va toda la tela en hilo, en la alta costura no porque está hecho y bordado pieza por pieza a mano y esto lo hace obviamente artesanal esto sube los costos porque nosotros tenemos una garantía de elaboración.
¿Y qué tendencias ve en la alta costura en los próximos años?
Pues mira las tendencias muchas veces interfieren en cuanto a las tonalidades y los costes, pero no olvidemos que el Haute Couture es atemporal o la alta costura es atemporal, eso quiere decir que esa costura no pasa de moda realmente, en lo que nosotros nos basamos hoy en día y esto como tú me comentabas hace un rato, es por seguimiento de nuestros clientes, nos basamos un poco en siluetas y en tonalidades, pero realmente una prenda de alta costura es una prenda que es atemporal eso quiere decir que no va a pasar de moda y que se puede usar en 2 años, en 5 años e incluso en 10 años.
Retomando la palabra "tonalidades", ¿cómo determina la paleta de colores para una nueva colección o para algún trabajo?
Pues mira es según la temporada, obviamente si estamos en primavera o verano siempre nos vamos a ir por tonos cálidos, pero si es otoño o invierno, normalmente prevalecen los tonos fríos, eso tiene que ver mucho con los requerimientos de nuestros clientes, por ejemplo, vas a una boda en Acapulco o a las Bahamas y no es lo mismo que lleves un vestido de alta costura de color negro a que lleves un vestido en tonos claros para el evento que tengas, entonces siempre en la alta costura los diseños se van a adecuar a las necesidades de nuestros clientes obviamente sin dejar de tener la calidad y los materiales de alta calidad.
Ahora que lo menciona, ¿qué importancia tiene la personalización en la alta costura?
La alta costura maneja la prenda hecha a la medida, no puede haber nada más personal que una prenda que se te haga a ti, a tu persona, a tu fisonomía, a tu silueta, eso tiene que ver desde el tono de tu piel, el tono de tu cabello, el corte del cabello, la silueta que tengas, la estatura, el peso, entonces imagínate es superimportante y es definitivamente básico porque la alta costura es personalizada, no se puede hacer alta costura en serie, eso no existe.
¿Usted diría qué todo influye?
Definitivamente, sí, todo influye, pero obviamente nosotros debemos encauzar hacia lo que es alta costura.
¿Y usted cómo balancea la innovación y la tradición en sus diseños?
Mira el balance es para la actualización, los diseñadores contamos con páginas especializadas que nos guían en busca de tendencia, pero realmente más que tendencia, nosotros nos guiamos por la creación de cortes y muchas veces de mezcla de materiales y de telas, pero realmente como te comentaba, la alta costura es un sello ya muy personal que traemos cada diseñador, eso ya depende de tu creación obviamente, siempre hay algo que nos direcciona, en este caso yo manejo una página que se llama "WGFN", nos muestra las tendencias incluso cuatro o cinco años adelante, obviamente tenemos que actualizarlo a las necesidades de nuestros clientes, plasmar el sello de cada uno de cada diseñador en el diseño.
¿Usted diría qué es marcar estilo en sus trabajos?
Sí definitivamente, es decir es algo bien importante que un diseñador tenga su estilo propio, si hoy en día tú llegas a ver un Chanel o un Dior, bueno, vámonos a México, un Benito Santos, un diseñador mexicano, inmediatamente por las siluetas por el bordado o por los cortes, tú sabes de qué diseñador es la prenda, entonces es bien importante que sí lo tengamos muy en claro y sigamos una línea de diseño.
¿Cuál sería la importancia de los accesorios que incluye en una colección de alta costura?
Fíjate que en mi caso no son tan necesarios porque un vestido de alta costura es muy elaborado, realmente no ocupa nada, hay vestidos que realmente sí llegan a ocupar algunos accesorios, pero como diseñador te voy a decir que para mí es mucho más importante que luzca mi prenda a que luzcan accesorios, porque el accesorio principal que tu cliente tiene que lucir definitivamente es el vestido o la prenda que tú le estás haciendo.
¿Cómo afecta la elección de materiales y técnicas en sus trabajos o colecciones?
Mira el tema de la alta costura es bien difícil porque los materiales son de alta calidad todos los materiales, lo ideal es irse a buscar textiles que sean naturales como algodones, seda, cristalería y sumada la elaboración artesanal, esto hace que realmente, pues el valor sea alto aunque no en todos los casos porque tú sabes que para cada diseño, cada prenda y cada bordado tanto de elaboración como la capacitación, es bastante cara, es de alto valor.
Más que nada, la experiencia, ¿no?
Exactamente, eso habla mucho de cada diseñador, por eso son pocos los diseñadores que se pueden decir que son de alta costura, desgraciadamente hoy en día en México cualquier diseñador y cualquier persona que hace un vestido de noche un vestido de fiesta un vestido largo, se hacen llamar diseñadores de alta costura y para eso te comento que necesitamos tener una especialidad en alta costura el único lugar que te da un reconocimiento o un título como especialista alta costura es en París, Francia, no hay ningún otro lugar que lo de ni en México ni en el mundo, solo en París, de hecho necesitas tener una licenciatura necesitas haber presentado ya tus colecciones en lugares importantes para que después de esto puedas aplicar y seas autorizado o admitido a una escuela de alta costura.
Retomando su definición sobre alta costura, ¿qué diferencias encuentra entre diseñar para alta costura y lo que se conoce tradicionalmente como costura?
Alta costura es el Haute Couture y el Prêt-à-porter es el listo para usarse, ese es su nombre correcto, prêt-à-porter es lo que dices tú la costura común, digamos la ropa que traes puesta, playeras, jeans, vestidos de día, eso se llama prêt-à-porter que son prendas listas para usarse, lo que encontramos en cualquier almacén lo compramos y lo usamos la exclusividad los materiales y el corto tiempo de vida de la moda o de la tendencia eso es lo que hace la gran diferencia con la alta costura, ya hemos platicado que la alta costura es atemporal y es una prenda que te va a servir, pues eternamente te va a servir el tiempo que entre mejores materiales nosotros metamos en las prendas, es el tiempo de vida que va a tener esa prenda y realmente te puedo decir y asegurar que pueden ser más de 10 o de 20 años que te puede durar una prenda de alta costura, en cuanto a una prenda de prêt-à-porter, eso tiene algodones que trae sintético y que realmente duran muy poco tiempo y son prendas que sí pasan de moda.
Entonces por algo le llaman alta costura a esto, ¿no?
Si, definitivamente siempre va a ser élite la costura ante el prêt-à-porter.
¿Cómo cree que influye la cultura local y global en sus colecciones de alta costura?
Como te comentaba, todo influye, recordemos que lo que son las tendencias de moda se sacan de las calles o de los barrios al ver qué es lo que usa más la gente, los tonos que busca más la gente y de ahí se empieza a sacar las diferentes opciones y que se ven en el diseño de modas, te comentaba que nosotros contamos con una página muy importante que nos dice la clase de aspectos que vendrá con la tendencia y también viene esta otra que siempre nos da un estudio y ramas de tendencia pero, siempre van a prevalecer según el lugar a donde llegue, no es lo mismo lo que usamos los latinos a lo que usan los europeos, simple y sencillamente por la temperatura y por el setting de las personas, obviamente por el nivel económico y la verdad también por la educación que tenemos.
Para finalizar, una buena pregunta de cierre para este tema sería, ¿Cuál es el impacto de las colaboraciones con otros artistas y marcas en la alta costura?
Claro que sí, mira el impacto siempre va a ser favorable, acuérdate que "sumar sumar" siempre es ganar, siempre es hacer el equipo y al hacer equipo es tener más aparador, es tener más plataformas de moda y eso es bueno, obviamente eso se ve redituado en cuanto a ganancias para ambas firmas que están colaborando. Es bien importante hoy en día, no únicamente con firmas de moda, entre los mismos diseñadores ya se está trabajando mucho con artistas, con gente del medio deportivo, de carros, con marcas de agencias de autos, como el mejor ejemplo, está Mercedes Benz, que por cierto, te hago el comercial, yo también diseñé para Mercedes Benz, entonces siempre el impacto va a ser muy favorable y porque siempre que sumes con una marca importante definitivamente va a ser un "ganar ganar".