Fotos y escrito por
Luz Bautista
“El príncipe de los boleros”
joven cuya pasión por la música ha sido el hilo conductor de su vida desde que
era un niño pequeño. Desde la edad de 6 años, comenzó a cantar, sorprendiendo a
todos con su talento natural y su voz. A lo largo de los años, ha dedicado
innumerables horas a perfeccionar su arte, participando en concursos, actuando
en escenarios locales y, eventualmente, desarrollando su propio estilo único.
¿Cuándo descubriste que querías ser cantante? Canto desde los 6 años, ahí empezó mi gusto por la música, pero ya cuando decidí dedicarme bien a la música tenía alrededor de 13 o 14 años fue el momento exacto donde dije “Es lo mio, es lo que quiero”.
¿Cuál fue la primera canción que cantaste? Inicie con perfume de gardenias esa fue mi primera canción que me ha marcado como artista y sigo cantando hasta la actualidad, la gente sigue queriendo que cante esa canción y yo les concedo las peticiones
¿Dirías que esa canción te conecta emocionalmente? Si fueron mis inicios en esta carrera, no solo eso la disfruto demasiado al estar en el escenario, el ver la reacción del público cuando la empiezo a entonar, es algo indescriptible algo único
¿Cómo te sentiste la primera vez que subiste al escenario con Orquesta de Pauta Nueva? Fue muy emocionante recuerdo cuando me dijeron que requerían mi apoyo para cantar “serenata para mamá” en el teatro J.J Herrera, asistió toda mi familia que para mi son lo más importante en mi vida, tuve nervios de momento pero los deje en camerino y subí a cantar
¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado como joven cantante? He tenido muchas altas y bajas durante el transcurso como carrera, pero no era tanto por eso, si no por mi aspecto fisico, tenia miedo e inseguridad de todas esas miradas viendome a mi, llego un momento donde pause todo esto porque sentí que toqué fondo en un concierto me sentía de una manera extraña conmigo mismo y el como yo no estaba bien emocional y mentalmente, la consecuencia de esto es que se contraigan las cuerdas vocales, y que no salga la voz, fue mi momento más difícil.
¿Cómo equilibras tu carrera musical con tus estudios o responsabilidades diarias? Para mi lo mas importante es cantar la carrera como tal no, estoy estudiando para mi familia y por que me respalda tener estudios, es cansado tener clases y conciertos en cuanto a los tiempos y entrega de tareas pero nada que no pueda resolver.
¿Cómo manejas los nervios antes de una presentación importante? Es chistoso, en camerino hago sonidos extraños que ayudan a las cuerdas vocales, trato de dejarlos atrás ya estando arriba se te olvida todo, en ese momento es darle lo mejor al público, dar lo mejor de ti.
¿Cuál ha sido tu momento más emocionante o memorable como cantante hasta ahora? Mi primera invitación del ayuntamiento, tomándome ya encuenta como artista, fue en la “Expo Flor y Miel 2022” me di cuenta que el gran logro que había desbloqueado como un sueño lejano que poco a poco voy alcanzando.
¿Qué papel ha jugado el apoyo de tu familia y amigos en tu carrera musical? Mi familia es el apoyo más incondicional que tengo, están ahí siempre en cada concierto no importa la hora, los días, siempre están; Me apoyaron desde que tengo memoria y siguen apoyando mis sueños y proyectos que tengo en mente.
¿Cómo te mantienes inspirado y creativo en tu música? Actualizandome en cuanto a tendencias musicales, siguiendo creativo, trabajando dia a dia sin perder esa creatividad que tengo
¿Qué metas tienes a corto y largo plazo como cantante? Tengo planeado un disco que espero salga este año aún está en proceso, primero antes de sacar mi disco quisiera recorrer los estados de méxico salir, conocer las culturas de distintos estados su música su ambiente, y después sacar mi disco.
¿Cómo te gustaría que la gente se sienta al escuchar tu música? Que el público cuando escuche mi música les pueda transmitir esa emoción, y admiración como los boleros de antes pero para las generaciones futuras.
¿Qué músico te inspiró a que decidieras ser cantante? Han sido varios pero tengo dos artistas principales que tomó como referencia para el camino musical, uno es “Juan Gabriel” una de las mejores voces de méxico, “Dulce la cantante” ha sido indispensable para mi, tengo contacto con ella, aprendiendo de las técnicas musicales que me ha enseñado “Dulce la cantante es una artista excepcional, que admiro demasiado y algún día quisiera llegar a colaborar con ella y con otros artistas reconocidos”.
¿Qué consejo le darías a otros jóvenes que quieren seguir una carrera en la música? No es una carrera fácil dado que hay demasiada demanda, en las calles hay personas cantando, tocando su música que persiguen ese sueño “no deben desistir porque siempre hay tropiezos, siempre nos caemos, pero hay que volvernos a levantar, porque para esta carrera se necesita piel fuerte”