escrito por: Birzavit Alemán
El pasado jueves 05 de abril de 2024, se ha llevado a cabo una exposición de huipiles oaxaqueños que lleva el nombre de “Mirando los huipiles floridos de Oaxaca” en el centro recreativo de Xalapa, la exposición pretende deslumbrar a cada visitante que quiera apreciar los auténticos y excepcionales huipiles que forman parte de la colección del maestro René Ramírez Ordóñez el cual estuvo presente dando un recorrido y explicando a los invitados y personas presentes, destacando la importancia de los trajes de la exposición.
Cada pieza que seleccionada
para la exposición ofrece una vista a la diversidad de colores, texturas y técnicas
que son propias de los huipiles oaxaqueños, que llevan al a un viaje por toda
la región de Oaxaca una de las áreas con mayor diversidad cultural en el mundo,
con colores muy intensos de la cultura mixteca hasta los característicos
bordados de la zona de la sierra norte, los grupos mayoritarios que habitan ahí
se nombran la gente de las nubes y también el pueblo de la lluvia.
El evento de la
inauguración de la exposición conto con la presencia de décadas figuras del ámbito
cultual en Xalapa, como también se contó con la presencia especial de la
orquesta Pauta Nueva quienes deleitaron a los espectadores de la exposición con
música propia de Oaxaca que complementaban a evento destacando la cultura oaxaqueña.
A través de la exposición de los huipiles de Oaxaca, se nos recuerda la importancia del preservar y valorar las tradiciones culturales de nuestro país. Estas muestras de huipiles no solo nos deleitan con su belleza si no también nos invita a querer preservar, proteger y promover el patrimonio cultural de México. Agradecemos al maestro René Ramírez Ordóñez por compartir como aun talento estos bellos huipiles.