Empezamos en Cd. Del Carmen, Campeche empezó como un sueño, realmente
yo tenia un grupo musical pero no pasaba absolutamente nada, los muchachos no
llegaban a ensayar llegaban tarde a los compromisos y ahí en Cd. Del Carmen decidí
a empezar a tocar solo, prácticamente el sueño se inició de esa manera buscando
la manera de hacer música tropical que era lo que a mi me llenaba y empezó en
Cd. del Carmen.
• ¿Cuál fue Su primer
gran éxito y cómo lo conseguiste?
El primer tema que tuve la oportunidad de grabar se llamó Matando
Tábanos lo hicimos en la Isla del Carmen un amigo mío que se llama Kike, el me hizo
el favor de darme el tema fue un tema que decía “en donde estábanos, estábanos matando
tábanos”, y la verdad que el tema me pareció jocoso bonito y lo grabamos, y
pego, al menos allá en la isla y en todas partes en donde yo iba a tocar el
tema pues ya se dejaba escuchar.
• ¿Qué desafíos
enfrentó al inicio de tu carrera?
Mucha gente no pensaban que tocaba solo porque como tenia el
grupo y entonces un día dije voy a tocar solo, y empecé con un órgano el órgano
con un serrucho le quite la parte de abajo, la bocina la quite y la puse en bafle
cito, los cables los empate y los puse a un lado, eso con el fin que me vieran
que estaba yo el bajo lo llevaba con el pie, entonces cuando empecé a tocar de
esa manera la gente pensaba que estaba haciendo playback no era muy común,
llevo prácticamente 37 años dentro del ambiente de la música tropical, ahorita
ya es común ver a alguien tocando solo, en ese tiempo la gente no pensaba y es un
desafío muy importante, entonces por eso se me ocurrió hacer una pista que girara
para cuando la pista girara la gente se
diera cuenta que estaba tocando enserio ese fue mi primer desafío y el mas
importante en mi carrera.
• ¿Cómo ha
evolucionado su estilo musical a lo largo de los años?
Ha evolucionado prácticamente pues ya casi llegando a la cuarta
generación, cada diez años es una generación entonces la cumbia ha ido evolucionada
ha ido haciéndose un poco mas rápida a veces el cambio de letras las letras hoy
en día son mucho más juveniles, entonces hay muchos termino o formas de decir
cosas que antes no se decían y mas con las redes sociales entonces tiene que
evolucionar con el momento que estas viviendo en la historia de la humanidad.
• ¿Qué le inspiró para
componer nuevas canciones?
Precisamente el hacer música es porque las generaciones van cambiando, pues el músico tiene que hacer música, la gente que hace tortillas tiene que hacer tortillas, entonces eso es lo que hacemos nosotros y como vemos que va evolucionando la juventud vamos tratando de adaptarnos a su lenguaje y a su forma de hacer música.
• ¿Qué importancia
tienen las redes sociales en tu carrera actual?
La verdad que es algo muy importante para todos los grupos
para todos los negocios para toda la gente es una manera de llegar a miles y
millones de personas a través de las redes sociales, también hay que tener
mucho cuidado porque así como pueden ser
muy buenas pueden ser muy malas, entonces hay que saber tenerle un respeto
a la gente y usarla para lo que es, el caso de nosotros es llevar música hacer
la música y decirle al publico lo que estamos haciendo actualmente que es muy
importante las redes sociales.
• ¿Cómo maneja el
reconocimiento público?
Es muy padre porque cuando terminamos de tocar la gente se va
a tomar fotos a veces cuando vamos a un restaurante y nos reconocen como es el
caso de Arleth y el caso mío que pues quieren tomarse una foto y es una cosa
muy bonita, porque el público siempre tratamos de dar eso de estar al pendiente
de ellos, a veces estamos muy cansados pero ni modo te metiste a esto y tienes que
aguantar.
• ¿Cómo te sientes al
ver el impacto de tu música en diferentes
generaciones?
Es muy padre porque yo le decía a un amigo que a lo mejor
dinero no dejemos, pero temas musicales, aunque yo ya no esté alguien va a escuchar
un tema y va a decir ese es el pulpo y tocaba solo, entonces pues la verdad que
es muy padre es muy bonita porque deja uno pues música y eso llega a muchas
generaciones.
• ¿Qué consejos daría
a los jóvenes músicos que están empezando?
Qué se preparen mucho es muy importante prepararse para
cuando llegue la oportunidad estar preparado, hay mucha gente que es muy
talentosa pero yo creo que el talento es bendito dios te lo dio la naturaleza
tus genes de tus papas pero es muy importante preparase y sobre todo tener
mucha disciplina constancia y no perder la fe, ni perder el enfoque qué esta
uno haciendo porque a veces empieza irse por un lado y de repente como que te
pierdes y te vas por otro lado, hay que seguir el enfoque y mucha disciplina
mucha fe en dios.
• ¿Cómo ve la
evolución de los grupos tropicales en la actualidad?
Pues increíblemente porque hoy día la tecnología nos ha dado
muchas herramientas para poder hacer música pues estoy tocando solo, el bajo ya
no necesito bajista ya lo hago con el pie, la armonía la hago con la mano
izquierda, la melodía con la mano derecha, hago remates. Uso todo mi cuerpo y
esa es la tecnología que le ha aprovechado a mi favor.
• ¿Cómo compara la
industria musical de hoy con la de cuándo
comenzó?
La música siempre será la música es una bendición de dios de
diferente manera por ejemplo antes había un bolero muy precioso, había música muy
hermosa, hoy día ya está el reguetón ya están muchas cosas pero depende de las
generaciones, quizás dentro de 30-40 años va a decir alguien oye te acuerdas
del reguetón así como te acuerdas el bolero, va evolucionando cómo ha evolucionado
la humanidad pero yo creo que la music tropical es muy importante porque he
visto pasar muchas generaciones, he visto pasar la quebradita, he visto pasar
bandas he visto pasar orquesta y de diferentes estilos de música, la música tropical
en las fiestas ahí esta , así que creo que es muy importante la música tropical.
• ¿Cree que la música tropical sigue teniendo el mismo impacto que antes?
Definitivamente yo creo que sí, creo que la música tropical
es un pilar muy importante dentro de la industria musical, así como esta las
baladas el reguetón, los corridos tumbados hoy día, la música que hacemos es
para bailar y divertirse.
• ¿Qué proyectos tiene
planeados para el futuro?
Pues seguir haciendo música seguir haciendo videos, seguir
llevando al sureste a muchas partes del mundo lo hemos logrado gracias a dios y
tener la oportunidad de poder llegar hasta el viejo continente Europa, España y
obviamente toda Latinoamérica.
• ¿Qué legado esperas
dejar en la música tropical?
Nuestra música lo que estamos haciendo hoy día, como te decía
hace un momento creo que dinero no vamos a dejar, pero música definitivamente
para que bailes y se diviertan creo que es un legado muy importante hacer música
porque eso te mantiene vigente, aunque tu no estés dentro de las generaciones.
• ¿Qué mensaje quiere
transmitir a los fans y seguidores?
Que bailen mucha música tropical que se diviertan que hay muchos problemas en el mundo, pero cuando llegan a un baile del pulpo llegan a bailar y a divertirse que aprovechen ese momento porque lo hacemos con mucho cariño, con mucho amor para toda la gente para todo el público.
VIDEO DE LA ENTREVISTA: